jueves, 28 de junio de 2012

Las Distintas Aplicaciones del Procesamiento del Lenguaje Natural


 El procesamiento del lenguaje natural posee distintos tipos de aplicaciones para poder cumplir sus tareas.

Las principales tareas de trabajo son:

  • Síntesis del Habla
La síntesis del habla es la producción artificial de habla humana. Un sistema usado con este propósito recibe el nombre de sintetizador de habla y puede llevarse a cabo en software o en hardware.

  • Reconocimiento del Habla
El Reconocimiento Automático del Habla (RAH) o Reconocimiento Automático de Voz es una parte de la Inteligencia Artificial que tiene como objetivo permitir la comunicación hablada entre seres humanos y computadoras electrónicas.

  • Generación de lenguajes naturales
La generación de lenguajes naturales (GLN) es el proceso de la construcción de un texto en lenguaje natural para la comunicación con fines específicos y el principal énfasis es desarrollar una teoría computacional de la capacidad del lenguaje humano.

  • Traducción Automática
La traducción automática (TA), es un área de la lingüística computacional que investiga el uso de software para traducir texto o habla de un lenguaje natural a otro. En un nivel básico, la traducción por computadora realiza una sustitución simple de las palabras atómicas de un lenguaje natural por las de otro.

  • Búsqueda de Respuestas
La búsqueda de respuestas, es un tipo de recuperación de la información. Dada una cierta cantidad de documentos, el sistema debería ser capaz de recuperar respuestas a preguntas planteadas en lengua natural.

  • Extracción de la Información
La extracción de la información es un tipo de recuperación de la información cuyo objetivo es extraer automáticamente información estructurada o semiestructurada desde documentos legibles por una computadora.

0 comentarios:

Publicar un comentario